Normativa contrucción

Valoraciones inmobiliarias: el supremo deja en evidencia a Hacienda

Valoraciones inmobiliarias: el supremo deja en evidencia a Hacienda (noticia de IDEALISTA) El Tribunal Supremo ha sacado los colores a la Administración tributaria al tumbar una de sus prácticas más habituales: la de comprobar valores con el fin de intentar exigir a los contribuyentes el pago de unos impuestos más altos. En el ejercicio de sus funciones de control y revisión, en numerosas ocasiones Hacienda ha modificado al alza el valor asignado por el contribuyente a una operación inmobiliaria, como… Leer más »Valoraciones inmobiliarias: el supremo deja en evidencia a Hacienda

Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico

Finalmente ha salido la nueva ley del sector eléctrico.   Literalmente expone “La presente Ley tiene como finalidad básica establecer la regulación del sector eléctrico garantizando el suministro eléctrico con los niveles necesarios de calidad y al mínimo coste posible, asegurar la sostenibilidad económica y financiera del sistema y permitir un nivel de competencia efectiva en el sector eléctrico, todo ello dentro de los principios de protección medioambiental de una sociedad moderna.”     Pueden leer la noticia completa en… Leer más »Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico

Documentación de obra

Como esquema general, previo al inicio de las obras, suelo recordarle al constructor la documentación que debe ir aportándose a lo largo del transcurso de las obras. Es obvio que el constructor sabe (como norma general) cual es la normativa que debe seguir, pero en muchos casos “se les olvida” o retrasan las aportaciones de la documentación. Ocurre especialmente en empresas de escaso volumen de trabajos.  INSTRUCCIONES PARA EL CONTRATISTA   El constructor hará entrega del Plan de Seguridad y Salud de… Leer más »Documentación de obra

Plan de montaje, utilización y de desmontaje de andamios

Cuando no se disponga de la nota de cálculo del andamio elegido, o cuando las configuraciones estructurales previstas no estén contempladas en ella, deberá efectuarse un cálculo de resistencia y estabilidad, a menos que el andamio esté montado según una configuración tipo generalmente reconocida. En función de la complejidad del andamio elegido, deberá elaborarse un plan de montaje, de utilización y de desmontaje. Este plan y el cálculo a que se refiere el apartado anterior deberán ser realizados por una… Leer más »Plan de montaje, utilización y de desmontaje de andamios

Medición del espesor del poliuretano proyectado

Durante los pocos años que llevo ejerciendo la profesión de arquitecto técnico, han sido ya múltiples las consultas sobre la medición del espesor de poliuretano proyectado. Relamente, al ser una capa proyectada, es fisicamente imposible que todo su espesor sea exactamente idéntico. Es por ello que busqué el método legal para realizar las mediciones insitu sobre este material, una vez aplicado. El método viene descrito en la norma UNE 92129-2:1998. En el recubrimiento de superficies, -proceso por proyección-, la medición… Leer más »Medición del espesor del poliuretano proyectado

Pesos del acero corrugado: un punto de disputas

Siempre ha habido cierta controversa en el cálculo de los pesos del acero corrugado. Si bien existen unas tablas de pesos que se nos declaran como tablas de carácter general (incluso en los estudios universitarios) existe una cierta controversia entre suministradores y constructores. La siguiente tabla es la que se “utiliza” desde el punto de vista académico y técnico: Diámetro nom. en mm 6 8 10 12 16 20 25 32 40 Sección en cm2 0,28 0,50 0,79 1,13 2,01… Leer más »Pesos del acero corrugado: un punto de disputas

Delimitación general de las funciones técnicas

A continuación se exponen, de forma resumida, las funciones técnicas del arquitecto director y del arquitecto técnico director de la ejecución material de las obras. EL ARQUITECTO DIRECTOR Corresponde al Arquitecto Director:  a) Comprobar la adecuación de la cimentación proyectada a las características reales del suelo.  b) Redactar los complementos o rectificaciones del proyecto que se precisen.  c) Asistir a las obras, cuantas veces lo requiera su naturaleza y complejidad, a fin de resolver las contingencias que se produzcan e… Leer más »Delimitación general de las funciones técnicas

Acero ferrallado – procedimientos generales

En esta entrada haremos referencia al acero ferrallado suministrado desde almacén y colocado en obra. La EHE 2008 diferencia entre el acero elaborado en la propia obra y el acero elaborado en una fábrica ajena a la misma. Será este punto en el cual nos centraremos. 1) Suministro del acero y control documental (art. 66 y 79) Cada partida de acero se suministrará acompañado de la correspondiente hoja de suministro, que deberán incluir su designación y cuyo contenido mínimo deberá… Leer más »Acero ferrallado – procedimientos generales

CTE-DB-HR

Documento en vigor desde el 24 de octubre de 2007 aunque se puede aplicar la NBE-CA-88 hasta el 24 de octubre de 2008. A partir de este momento el DB-HR es obligatorio. Ámbito de aplicación Art. 2 de la Parte I del CTE. Exceptuando: a) recintos ruidosos –> Reglamentación específica b) recintos y edificios destinados a espectáculos (auditorios, salas de música, teatros, cines, etc.) –> Recintos especiales necesitan estudio especial c) aulas y salas de conferencias de superfície> 350m2 –>… Leer más »CTE-DB-HR

Entra en vigor la EHE 08

Finalmente ha salido el REAL DECRETO 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08).Después del CTE…la nueva EHE. Se ha adaptado al nuevo programa europeo, según se especifica en el RD anterior. Uno de los cambios más sustanciales es la implantación del marcado CE para los productos de construcción. Es sustancial la derogación de la EFHE. Se recoge así, en una única normativa, todos los aspectos relacionados con las estructuras de hormigón,… Leer más »Entra en vigor la EHE 08