1.1. Obra nueva
Las tareas principales como director de la ejecución material de la obra, son las siguientes:
- -Control de materiales
- -Seguimiento de la obra
- -Controlar la seguridad en la obra
- -Previsión, control de costes y seguimiento de desviaciones
- -Seguimiento de plazos de las obras
La descripción de cada tareas la iré desarrollando a través del blog, por si es de su interés profundizar en alguna de ellas.
1.2. Rehabilitación / Reformas
Si se está planteando realizar reformas en su vivienda, debe conocer algunos aspectos básicos, o ponerse en contacto con un técnico que le asesore en el camino que tomar.
Existen distintos alcances en cuanto a las reformas de viviendas, edificios…En general podemos diferenciarlo en dos subgrupos:
-Obra menor
-Obra mayor
Si la reforma no afecta a la estructura, a la volumetria,uso, aspectos exteriores ni modicación sustancial de su distribución, se trata de una obra menor, en cuyo caso, el seguimiento de la obra se realiza por un sólo técnico.
En el supuesto que la reforma planteada afecte a la estructura, volumetria,uso… se trata de una obra mayor.
Las partes del edificio existente o patologías, a las que se debe prestar mayor atención con el paso del tiempo son:
- Fachadas
- Cubiertas
- Estructuras
- Humedades
- Fisuras
1.3. Reforma de viviendas , locales, edificios..
Los motivos más habituales por lo que es necesario un Proyecto de Reforma de una vivienda son:
Modificaciones de distribución interior
Es importante que los propietarios se aseguren de lo que, constructivamente, pueden hacer en su vivienda y de lo que pueden y deben de hacer, desde el punto de vista Normativo.
Cualquier cambio de distribución, incluso la modificación de un simple tabique, ha de contar con la supervisión y dirección de un técnico cualificado, como un aparejador o arquitecto técnico. En caso contrario cometerá una infracción que, de ser detectado, desembocará en un expediente sancionador por parte de su Ayuntamiento.
Cambios de Uso
En concordancia con lo expuesto en el punto anterior, la necesidad actual de vivienda y la escasa rentabilidad de los locales comerciales en algunas zonas plantean, últimamente, el interés por los cambios de uso, esto es, la reconversión del uso al que se destina un determinado espacio y que, normalmente, se produce de un local o despacho a una vivienda.
Otros
Cualquier obra que se pretenda realizar en la vivienda o en el edificio debe contar con los preceptivos permisos municipales (licencia, enterado, etc.). Los servicios técnicos de su municipio le indicaran lo que necesita para ejecutar las obras que desea y, también, le indicaran si necesita la intervención de un Técnico o no.